Lo puedes ver impreso en distintos productos y adquirirlos aquí: Geranios
Pinceles redondo N°4, N°6, liners.
Papel para acuarela.
Colores:
- Rosa Permanente
- Rojo Alizarino
- Rojo Brillante
- Azul Ultramarino
- Azul Ftalo
- Verde Viridio
- Amarillo Oro u Ocre
- Marrón Oscuro
1) Agua en un pétalo y perfilar sombras Rosa Permanente. Observación. Hay lugares de sombras frías que van a requerir algo de azul. Tiene mucha luz, asi que hay que tener mucho cuidado en no aplicar de mas. Siempre de claro a oscuro.
Una vez que lo rosa y azul se secó aplicar rojos. En este caso necesito dirigir el color en forma de lineas superpuestas, por lo que no hay capa de agua previa. Para las zonas de rojo mas oscuro, que prevalezca el rojo alizarino que es mas apagado. El resto en rojo brillante (o bermellón).
Una vez que lo rosa y azul se secó aplicar rojos. En este caso necesito dirigir el color en forma de lineas superpuestas, por lo que no hay capa de agua previa. Para las zonas de rojo mas oscuro, que prevalezca el rojo alizarino que es mas apagado. El resto en rojo brillante (o bermellón).
2) Una vez que el rojo se secó, viene el negro intenso. Con un pincel fino primero se dibujan las líneas desde el centro del la flor hasta alcanzar los rojo, y rellenar.
El negro no suele utilizarse, porque muchas veces dá un aspecto "sucio" y estoy deacuerdo. Casi siempre se evita el negro oscureciendo con azul o marrón. Este es un caso en donde queda bien, pero que sea con cuidado y al final. Puro, sin mezclarlo.
El negro no suele utilizarse, porque muchas veces dá un aspecto "sucio" y estoy deacuerdo. Casi siempre se evita el negro oscureciendo con azul o marrón. Este es un caso en donde queda bien, pero que sea con cuidado y al final. Puro, sin mezclarlo.
Se intensifican sombras para dar mas dimensión con Azul Ultramarino o Azul Francia.
3) Todo el proceso se repite en la siguiente flor. Pétalo a pétalo: agua, rosa, azul.
El centro de la flor tiene un destello casi imperceptible de amarillo ocre o un verde muy claro. Si se lo quiere representar, este es el momento.
4) Y una vez seco, es el momento de lo intenso y oscuro. Rojos alizarinos y brillantes, primero con pincel fino para dibujar las "venas" y luego se rellena.
Una vez seco lo rojo viene el negro intenso.
.
5) Amarillos para las luces. Especialmente aquellos a los que les dá la luz, sombras y pliegues se definirán con verdes.
Aquellas hojas que tienen superficies mas lisas tienen un brillo casi blanco, verde muy aguado allí.
Aquellas hojas que tienen superficies mas lisas tienen un brillo casi blanco, verde muy aguado allí.
Muy bueno!
ResponderBorrarFelicitaciones!
ResponderBorrar